Casa modular

La nueva moda de las casas modulares

Antes de comenzar a ver qué ventajas e inconvenientes presentan estas estructuras frente a las casas tradicionales, es necesario tener muy claro de qué se trata. Nuestras necesidades cambian constantemente y la tecnología se adapta a ello para hacernos la vida mucho más fácil. En cuanto a hogares se refiere, es muy importante conocer con qué novedades nos encontramos puesto que, al final, es el lugar donde pasaremos los momentos más importantes de nuestra trayectoria.

Qué son las casas modulares

Este tipo de casas son módulos que se construyen en fábricas y, posteriormente, se transportan al terreno donde ocupará lugar para ser habitado. Aunque a priori puede parecer que la calidad es inferior, esta afirmación está lejos de la realidad. Los materiales pueden ser piedra, ladrillo o madera y es tras la transportación a su destino cuando se añaden el revestimiento y los toques finales.

Una vivienda de estas características se puede adquirir desde unos 60.000€, por lo que resulta más asequible para muchas familias. Aun así, este presupuesto no tiene en cuenta la compra del terreno. Esto es un factor muy importante ya que, si dispones de ese terreno, la casa puede abaratarse mucho. En caso contrario, es un activo que deberás

casa modular de cube

fuente: Casas Prefabricadas Cube

¿Cuáles son sus ventajas frente a las tradicionales?

El tiempo de construcción es mucho más limitado. Mientras que una casa tradicional puede tardar casi un año, esta tarda tan solo un par de semanas. Esto es porque, al fabricarse en naves, no influyen los fenómenos climatológicos.

Son más eficientes energéticamente puesto que pueden construirse con materiales sostenibles, así como optar por energía renovable para hacer uso de la electricidad. Además, el desperdicio producido durante su construcción es mínimo al ser creadas en una fábrica.

Algo muy importante es que, dada su rapidez en la construcción, los costes se pueden abaratar incluso un 50% respecto a una casa tradicional.

¿Qué inconvenientes tienen frente a las tradicionales?

Estos módulos son más estrechos y en ocasiones es necesario combinar diferentes contenedores para cumplir con las normas de habitabilidad. Debido a estas limitaciones, no se cuenta con tanta libertad como en una casa tradicional para escoger los espacios.

De hecho, no siempre es posible reutilizar contenedores. Cuando se trata de una vivienda de varias plantas, es conveniente que la planta baja sea un contenedor nuevo y el resto de pisos usados.

 

Si por algo se caracterizan las casas modulares es por la creatividad en cuanto a su diseño. Permiten escoger numerosas combinaciones para dar un juego único a la vivienda. En esta foto podéis ver la originalidad de los diferentes pisos.

casa modular original

Fuente: Javier Callejas y Via CG Architects

Seguramente os preguntáis si este tipo de casas estarán aisladas correctamente respecto a las condiciones medioambientales. Definitivamente, durante la construcción, los contendedores se aclimatan detalladamente para aislar el material tanto térmica como acústicamente.

Así que, sin lugar a dudas, las casas modulares son una tendencia que viene pisando fuerte desde los últimos años y que, por su construcción única y su visión medioambiental y económica, viene para quedarse. Si estás en busca de tu vivienda ideal, es una opción que te invitamos a considerar.