21 Jun Reforma Sostenible: Cómo aislar tu vivienda correctamente
Debido a la complicada situación medioambiental en la que se encuentra nuestro planeta, con cada vez mayores evidencias de catástrofes naturales y altas tasas de contaminación provocadas por la actividad humana, resulta indispensable pensar en soluciones en todos los sectores para garantizar la vida de la Tierra. Sin duda, uno de los sectores que más pueden contribuir a reducir el impacto del ser humano en el medioambiente es el sector de las reformas.
Conceptos como las casas autosuficientes o Passivehaus, vienen marcando el sector en los últimos meses por el ahorro final que supone para las personas que viven en ellas, además de contribuir a reducir el consumo de energía en el hogar.
Uno de los aspectos más favorables que indican un cambio en la tendencia de los años del boom de la construcción es la concienciación del ser humano ante este problema, así como la posibilidad de ahorrar algo de dinero en recursos energéticos gracias a un correcto aislamiento de tu vivienda.
¡Te lo contamos!
Passivehaus: ¿Qué son?
Las Passivehaus son viviendas diseñadas para mantener las condiciones perfectas para la familia que vive en ella sin necesidad de depender del gasto energético, suponiendo un ahorro que puede llegar a ser del 90% si las comparamos con una casa tradicional.
Este tipo de vivienda debe caracterizarse por un aislamiento térmico excelente tanto en sus paredes como en sus puertas y ventanas. Si bien suponen un gran avance en la arquitectura sostenible, se trata de una vivienda con unas características realmente buenas, como ayudar a conservar mejor la salud de las personas que viven en ellas gracias a su renovación del aire, la importancia de la luz solar o la utilización materiales naturales y menos contaminantes para su construcción.
Bioconstrucción: como construir respetando al medioambiente
Los materiales ecológicos en la construcción son capaces de ofrecer viviendas de mayor calidad que los materiales convencionales. Tras un uso importante de estos materiales en la restauración de palacetes y viviendas de lujo, hoy en día se aplican ya para el público general con mayor asiduidad, ya que sin ser mucho más caros, ofrecen unos beneficios y una capacidad para durar en el tiempo bastante mayor.
Además, no necesitas renunciar a ninguna de las necesidades de tu vivienda, ya que las viviendas ecológicas cuentan con los mismos o incluso con mejores características que las viviendas tradicionales, además de favorecer, una vez más, el ahorro energético de las familias y por tanto, un menor impacto medioambiental más allá de las características de los materiales con las que están construidas.
¿Quieres convertir tu casa en Murcia en una vivienda sostenible?
Desde Bastida Design llevamos años investigando en viviendas sostenibles y eficientes para poder ofrecer a nuestros clientes opciones de calidad para una vida más respetuosa con el medio ambiente. Si necesitas más información o quieres pedir un presupuesto para construir una vivienda sostenible en Murcia, llama ahora al 968 349 827 , escríbenos un e-mail a info@bastidadesign.es o rellena el formulario de nuestra página de contacto, estaremos encantados de atenderte.
Además, estamos a tu entera disposición de lunes a viernes en nuestra oficina de reformas de cocinas en la calle Mariano Girada, 25, ¡en pleno centro de Murcia!