
03 Ene ¿Isla o península? La mejor opción para tu cocina
Ambas se caracterizan por aportar un espacio extra de almacenaje y funcionalidad a la cocina. Sin embargo, aunque su utilidad sea similar, tienen algunas diferencias.
La principal diferencia -y de la cual surgen los principales conflictos para escoger una u otra- es que la isla está separada de la pared por sus cuatro lados y la península tiene una de sus partes unida a esta.
Condicionantes que te harán decantarte
Las islas son una muy buena forma de ganar amplitud a la hora de cocinar. Se puede instalar en ellas un fregador y unos fuegos para cocinar. En este caso, suelen ser más altas que el tamaño de una mesa (entre 110 y 120 cm). Las penínsulas muchas veces son una continuación de otro espacio, como una estantería, y tienen la funcionalidad de una mesa para cortar alimentos, apoyar pequeños electrodomésticos o incluir sillas de tamaño estándar y usarla simplemente para desayunar.
Debido al uso que se le da a ambas, por regla general las islas deben tener una longitud mayor que las penínsulas. Por tanto, son más recomendadas para espacios grandes donde a los lados quede un pasillo cómodo para moverse.
En cocinas abiertas es recomendable usar las islas a modo de separador entre esta y el salón. Además de su función práctica, ofrecen una función visual donde no se pierde visibilidad entre ambos espacios, pero sí hay un elemento que los diferencie. Por el contrario, las penínsulas son ideales para las cocinas cerradas para ganar espacio de almacenaje y sustituir la tradicional mesa de desayuno por esta. Mucho más funcional y estética.
Algo que deberías saber…
En cuanto a las islas
Hemos visto las ventajas que aportan cada una, pero creemos que deberías conocer aquellos aspectos que se conocen una vez instaladas que te gustaría que te hubieran dicho antes.
Por lo general, el coste económico y temporal de una isla es elevado, ya que suele requerir obra (instalación de fontanería, electricidad…).
En cuanto a las penínsulas
Las penínsulas cambian la distribución de la cocina. Normalmente se escoge una península cuando el espacio de la cocina es más limitado (punto positivo), sin embargo, esta obliga a prescindir de otros elementos o redistribuir el espacio (punto negativo).
Tomar una decisión acertada puede ser complicado, por ello os aconsejamos que respaldéis vuestra decisión con profesionales para que el disfrute sea exponencialmente mayor.