26 Jul Interiorismo: Como integrar las plantas en la decoración de casa
El uso decorativo de las plantas como un elemento fundamental ha tenido relevancia desde siempre, pero ha sido en los últimos años cuando se han convertido en elementos decorativos indispensables para dotar a nuestras casas de una personalidad única.
Además de que las últimas tendencias en decoración de bares y restaurantes casi exigen tener un espacio cargado de vegetación que nos lleve a entornos tropicales, su presencia en los hogares es cada vez mayor.
Lo cierto es que las plantas son capaces de alegrar cualquier rincón en el que tengan un poco de presencia, sin contar con aspectos tan beneficiosos como su capacidad para purificar el aire.
Como usar las plantas correctamente en la decoración de tu casa
La luz y la temperatura, lo primero que debes tener en cuenta
Antes de poner a llenar de plantas tu casa como un loco, debes pensar con tranquilidad y analizar la cantidad de luz que entra en cada una de las estancias en las que te gustaría poner plantas. Además, debes tener también en cuenta la temperatura media para saber qué tipo de plantas escoger. Por último, y no menos importante, debes prestar mucha atención a que tipo de macetas vas a usar y de qué tamaño vas a emplearlas.
La opción más clásica, en el suelo
Las plantas, por si mismas, son grandes elementos decorativos. Aportan buen olor, frescor y color a nuestros hogares. Cuando las utilizamos desde el suelo, es importante que tengas en cuenta que su integración tiene que ser total con el resto de muebles que se encuentran a la misma altura para tratar de crear una buena armonía visual.
Sobre un mueble
Todos los rincones de tu casa pueden ganar con una buena planta que los complemente y de hecho, los complete. Puedes optar por plantas pequeñas para estanterías, plantas más grandes o centros florales para mesas principales como por ejemplo, la mesa del comedor. De nuevo, es muy importante que tengas en cuenta la integración de las plantas con la superficie sobre la que vas a colocarlas. La cocina suele ser una de las estancias más adecuadas para utilizar la vegetación como elemento decorativo.
Dándole color a la pared de tu casa
Si las paredes de tu casa son de un color plano y no decidiste emplear papeles decorativos, las paredes pueden ser también un buen expositor para tus plantas, además de que tu hogar ganará en colorido y será mucho más acogedor. Si quieres lograr una armonía generalizada, utiliza una primera planta como punto de partida y coloca todas las demás en base a esa planta principal que has escogido.
Ah, ¡no te olvides del techo!
Cada vez es más frecuente ver macetas colgando del techo. Las macetas que cuelgan suelen conseguir un impacto ambiental muy positivo. Generalmente, en este caso, si no optas por enredaderas, lo mejor es que optes por maceteros pequeños y plantas que no requieran cuidados excesivos para evitar tener que regarlas constantemente. Este tipo de decoración suele combinar muy bien con estancias en las que solamente tenemos alguna planta grande en el suelo.
¿Te gustaría que un especialista se encargue del interiorismo de tu vivienda?
Si te gustaría dar un cambio de aires a toda la decoración de tu casa, debes saber que en Bastida Design contamos con un equipo especializado para ello que te ofrecerá las mejores soluciones para realizar la reforma de tu casa.
Si necesitas más información o quieres pedir un presupuesto para decorar tu salón o cocina en Murcia, llama ahora al 968 349 827, escríbenos un e-mail a info@bastidadesign.es o rellena el formulario que encontrarás en nuestra página de contacto y estaremos encantados de atenderte.