10 Ago Reformas de Cocina | ¿Qué campana extractora escoger?
A menudo, cuando pensamos en la necesidad de reformar una o varias estancias de nuestra casa, solemos pensar únicamente en el componente estético y nos despreocupamos por importantes aspectos funcionales que pueden mejorar nuestra calidad de vida en casa.
Cuando trasladamos esta problemática a la cocina o al baño, este tipo de problemas se incrementan puesto que la generación de problemas domésticos como humedades o malos olores suelen nacer en estas dos estancias.
En el caso de la cocina, la ventilación de la misma tiene un papel fundamental. Por ello, es necesario estar muy seguro y bien informado sobre que tipo de campana extractora necesitamos para que además de cumplir una función estética, cumpla con nuestras necesidades en el apartado funcional.
Vamos a empezar por lo más básico para que no se quede nada de información en el tintero y estés completamente seguro de cual debe ser tu campana extractora.
¿Qué es una campana extractora?
La campana extractora, denominada comúnmente campana o extractor, es un electrodoméstico que tiene un ventilador (extractor) en su carcasa. Ésta, se coloca encima de la cocina, y se utiliza para atrapar la grasa en suspensión en el aire, los productos de combustión, el humo, los olores, el calor, y el vapor del aire mediante una combinación de filtrado y la evacuación del aire.
Puesto que la importancia y la relevancia de la cocina como un espacio más de la casa ha incrementado mucho, hoy en día no solo es necesario contar con una campana que funcione correctamente, si no que debemos tratar de tener una campana que de cohesión a todo el estilismo que se ha llevado en la decoración de la cocina respecto a muebles y electrodomésticos.
La campana está formada por los siguientes componentes:
- La falda o campana, donde se recogen los gases.
- Un filtro que ayuda a detener partículas suspendidas en el aire (como grasa) para que no entre en el ventilador o dentro de la campana.
- A veces, un filtro antiolores de carbón activado.
- El ventilador que funciona como extractor.
¿Qué tener en cuenta para tu campana?
Qué tamaño debe tener
Lo ideal es que como mínimo tenga la misma anchura que la vitrocerámica. Sin embargo, lo ideal es que sea más grande para que su capacidad de absorber el humo y las grasas sea superior. Además, cuando tienes en cuenta el tamaño, debes tener en cuenta la potencia. Lo ideal es que multripliques los m2 que tiene tu cocina por su altura y ese resultado, multiplicarlo por 12. Por ejemplo, una cocina de 5 m2 y 4 m de altura necesitará una campana con una potencia de 240 m3/h.
¿Cuánta energía consume?
Pese a que a veces son algo molestas por el sonido de la absorción y pudiera parecer que es un electrodoméstico que necesita muchos recursos, la realidad es que la campana es uno de los que menos energía consume, aunque el gasto final siempre dependerá de la potencia del modelo que se haya elegido. Funcionando a una potencia mínima, el gasto que genera es de unos 70w/h.
¿Cuáles son las más modernas?
En los últimos años destacan las campanas que se integran completamente en la pared o en el techo y que eliminan obstáculos visuales. Algunas de las más modernas se mantienen ocultas y solamente se elevan en el momento en que van a utilizarse. Otra tendencia son las que emulan una lámpara. Lo más innovador son las que van instaladas directamente bajo la placa.
Respeta la distancia respecto a la placa
La distancia con la vitrocerámica o la placa deberá ser de 70 cm si la placa es vitrocerámica y de 75 cm si es de gas.
Otros aspectos importantes
- Asegúrate que tu campana tiene motores blindados de hierro y no de plástico. En caso contrario será más sencillo que entren grasa, suciedad y polvo.
- La campana es un aspecto realmente importante no solo para tu cocina, para tu casa en general. Por ello, intenta evitar la opción más económica y escoge un modelo con varias velocidades y una válvula antirretorno que impida que, una vez apagada, los humos y olores vuelvan a la cocina.
- Cuando la utilices, evita las corrientes de aire, ya que podrían desplazar los humos lejos del aparato. Por ello, cierra la puerta y la ventana de la cocina. Es recomendable encenderla unos minutos antes y apagarla unos minutos después de cocinar para mejorar su efectividad.
¿Necesitas ayuda en la reforma de tu cocina en Murcia?
¿Te gustaría tener una cocina a la última y aplicar las últimas tendencias del mercado en decoración de cocinas para tu vivienda? Disponemos de un equipo con más de 40 años de experiencia en reformas integrales y colaboramos con Cocinas Salvo, empresa especializada en diseño de cocinas desde hace más de 10 años.
Si necesitas más información o quieres pedir un presupuesto para reformar tu salón o cocina en Murcia, llama ahora al 968 349 827, escríbenos un e-mail a info@bastidadesign.es o rellena el formulario que encontrarás en nuestra página de contacto y estaremos encantados de atenderte.