Eficiencia energética, ahorra en luz y en tu reforma

¿Quieres ahorrar en la factura de la luz y vas a hacer una reforma en tu casa? El concepto de la Eficiencia energética nos aporta interesantes opciones para poder lograrlo.

¿Qué es la Eficiencia Energética?

Ahorra en luz gracias a una de las tendencias más recientes en cuidado del medio ambiente. La eficiencia energética se refiere a la capacidad de un dispositivo o edificio de consumir menos energía que la media utilizada para llevar a cabo las mismas funciones.

Este concepto se compone de 2 dimensiones distintas que hay que tener en cuenta para realizar un análisis de eficiencia:

·   La posibilidad de ahorro

·   El gasto innecesario

La posibilidad de ahorro se refiere a todos aquellos cambios o mejoras que es posible realizar en un hogar o empresa para disminuir el consumo energético. Incluye cambiar el tipo de focos por LED ahorradores de energía, mejorar el aislamiento térmico, entre otros.

El gasto innecesario hace referencia a todas aquellas formas en las que estamos realizando un consumo involuntario que repercute en el coste de nuestra factura. Comprende situaciones tales como dejar encendidos los focos, dejar abiertas las llaves de agua, o incluso, tener contratada una potencia mayor a la necesaria.

¿Cómo influye la eficiencia energética en el ahorro en luz?

Aunque el propósito de la puesta en marcha de la eficiencia energética es principalmente el de cuidar el medio ambiente, la principal consecuencia para el usuario es la reducción de los costes. Entre menos energía consumes, más disminuye la tarifa de tu factura y así ahorras en luz.

Para calcular nuestra necesidad de consumo existen calculadoras virtuales que proveen las empresas prestadoras del servicio. En este cálculo para lugares residenciales se tienen en cuenta factores como la cantidad de personas que viven en una casa y los electrodomésticos presentes.

Una alternativa para disminuir el consumo y fomentar el ahorro, según nos cuentan los expertos de Companias-de-luz.com, es apostarle a la discriminación horaria. Los precios de la luz, contrario a lo que se cree, no se mantienen estables todo el tiempo, sino que son distintos en diferentes momentos del día.

Otra opción es reducir la potencia contratada a una menor, dado que esta se encuentra directamente relacionada al precio cobrado en la factura. Por último, existe la posibilidad de cambiar completamente a energía verde y comprar electrodomésticos con sello de eficiencia.

Reformas locativas y ahorro en luz

Antes de realizar reformas, es de gran utilidad tener en cuenta la eficiencia energética y el ahorro en luz que puede representar. Si vas a realizar una reforma, hay varias maneras en las que puedes hacer que tu hogar tenga un consumo de luz más eficiente y ahorrar dinero en facturas:

·       Calcula la potencia de luz que necesitas: Esto lo puedes hacer por ti mismo teniendo en cuenta todos los electrodomésticos que vas a utilizar o contratando un técnico.

·       Cambia la potencia a una que se ajuste a tus necesidades: Cuando llegas a un inmueble este ya tendrá una potencia contratada pero puedes modificarla al término de un año.

·       Selecciona la tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades: Puedes elegir entre las distintas tarifas que eligen las distintas empresas prestadoras del servicio.

·       Considera la discriminación de tarifas por horario: Las horas de la noche y de la madrugada son mucho más económicas que las horas del día y de la tarde para el consumo de luz.

·       Haz el cambio a bombillas y electrodomésticos con etiqueta de Eficiencia energética.

Otros consejos que puedes seguir son pintar las paredes de colores claros, ya que capturan y reflejan mejor la luz solar, y optar por muebles minimalistas. Los espacios menos saturados permiten una mejor iluminación natural. Si quieres saber más sobre eficiencia energética puedes consultar el siguiente enlace.